Si tienes el pelo rizado, sabrás lo que es luchar día tras día para que tus rizos esten en perfecto estado. Pero existen muchos trucos que te harán la vida más fácil y ahorrarte tiempo para tener tus rizos perfectos. A continuación te mostramos algunos consejillos para sacarles el mayor partido a tus rizos. ¡No te los pierdas!
¿Qué tipo de cabellos rizados tienes?
Cada persona tiene un tipo de pelo rizado diferente y cada uno requiere diferentes técnicas y cuidados. Lo primero que tenemos que saber es que tipo de rizo tenemos, para saber como debemos de cuidarlo.Si usted no está seguro de su tipo de rizo tiene, nos se preocupe, con una sencilla comparación ¡Usted puede averiguarlo!
La siguiente clasificación de rizos fueron definidas por Andre Walker, un prestigioso estilista galardonado con el Emmy de Oprah Winfrey.
Tipo 2: Pelo ondulado
El primero tipo de rizo sería el 2A, el siguiente 2B y el último tipo de rizo el 2C.
Tipo de rizado 2A
El tipo de cabello 2A es un pelo "S" un poco ondulado que se pega cerca de la cabeza. El tipo de cabello 2A tiende a ser fino en densidad. Aunque tiene un brillo natural, las ondas tipo 2A usualmente carecen de volumen y definición.
Consejos
- Use selladores suaves de árbol de té o aceite de jojoba
- Refrescar con un spray de estilo que hidrata y suaviza el encrespamiento
- Utilice un champú suave sin sulfato para obtener el mayor cuerpo para sus ondas
- Déjate el pelo "plop" recién lavado para más definición
Tipo de rizado 2B
En el tipo 2B el pelo, la onda se forma generalmente a través del pelo en la forma de un "S" como el tipo 2A, pero el pelo se pega más cerca de la cabeza. Las ondas del tipo 2B pueden ser levemente frizzier en la corona de la cabeza, y tiende a perder la definición del enrollamiento fácilmente.
Consejos
- Use un gel de crema para combatir el encrespamiento
- Use un limpiador con aceites de cítricos y miel para sellar el brillo natural de su cabello
- Pruebe un champú seco para absorber rápidamente el exceso de grasa de su cuero cabelludo y levantar sus raíces para la aparición de volumen
- Hacer un tratamiento proteico con mayonesa, huevo o yogurt griego para mejorar la elasticidad
Tipo de rizado 2C
Las ondas del tipo 2C son las más gruesas de patrones ondulados del pelo. Se componen de unos rizos más reales, a diferencia de las otras ondas. El tipo rizo de 2C tiende a ser más resistente al estilo y pierde la definición del enrollamiento más fácilmente que otras texturas
Consejos
- Difumine su pelo después de lavarse para más volumen
- Realice un tratamiento con aceite de la jojoba o del Argan para que el pelo quede libre de encrespamiento
- Estruje el pelo con sus manos para promover más definición en el rizo
- Use reestructurante profundo, una vez cada 2 semanas con un tratamiento que contenga la proteína del aguacate o de huevo
Tipo 3: Pelo rizado
El primero tipo de rizo sería el 3A, el siguiente 3B y el último tipo de rizo el 3C.
Tipo de rizado 3A
Los rizos tipo 3A muestran un patrón de "S" Loopy con un rizo bien definido y usualmente elástico. Los rizos tipo 3A tienen una circunferencia de la anchura de un trozo de tiza de acera, que por lo genera se puede enderezar y retexturizar con facilidad.
Los rizos tipo 3A son más propensos al encrespamiento y con tendencia a tener mayor perdida de definición que el rizo tipo 2.
Consejos
- Utilice una pomada para recogidos o coletas para que la luz no pase al rizo de abajo
- Girar pequeñas secciones del rizos alrededor de su dedo, mientras que el pelo todavía está húmedo para fomentar la definición
- Elija un acondicionador diario y limpiador con aminoácidos de arroz
- Usar el método "Rake and shake" para dar un volumen natural sin encrespamiento
Tipo de rizado 3B
Los rizos de tipo 3B son más voluminosos y tienen una circunferencia más pequeña que los rizos tipo 3A, el tamaño de la circunferencia de un rotulador. El rzo de tipo 3B no es tan brillante como los rizos tipo 3A, y la textura puede ser gruesa y densa.
Consejos
- Utilice una crema Antihumectante (para bloquear la humedad) o de leche para menos encrespamiento pero más definición
- Hidratar con aceite suave pero eficaz de marula o almendra dulce
- Hidratar con una leche para el cabello o con un spray para humectar los rizos con porosidad media-alta
- Opte por un limpiador libre de sulfato y un moldeador sin silicona para estimular el crecimiento, prevenir más acumulación de suciedad, y facilitar el proceso de limpieza del cuero cabelludo
Tipo de rizado 3C
Los rizos tipo 3C se asemejan a los sacacorchos y tienen aproximadamente la circunferencia de un lápiz. En el rizo de tipo 3C, el pelo tiende a ser más alto en densidad y más grueso que los rizos de tipos 2 o 3, dándole más volumen al cabello. Los rizos tipo 3C son más finos en su textura, aunque más apretado y juntos a la cabeza.
Consejos
- Relace y estire el rizo con seguridad y suavemente, sin calor y usando twist-out, bantu-knot, flexi rod set o un perm rod set
- Use un gel botánico de concentración media que no se áspero, pero que proporcione una buena defición
- Haga un masaje del cuero cabelludo tras el lavado del cabello para dar elevación natural del volumen, manteniendo el patrón de rizo en todo momento
- Use un acondicionador profundo una vez a la semana durante 30 minuto para retener la humedad y la elasticidad del rizo
Tipo 3: Ensortijado
El primero tipo de rizo sería el 4A, el siguiente 4B y el último tipo de rizo el 4C.
Tipo de rizado 4A
El tipo 4A es el pelo firmemente enrollado que tiene una "S" en el patrón. Tiene más humedad que los rizos del tipo 4B y tiene un patrón bastante visible en el tirabuzón del rizo. La circunferencia de las espirales está cercana a la de una aguja de ganchillo y el pelo puede ser áspero o de textura fina. Por lo general es frágil y con alta densidad. El pelo tipo 4A tiene menos capas de la cutícula que otros tipos de pelo, que significa que tiene menos protección natural contra los daños.
Consejos
- Lavar el pelo sólo con acondicionardo "Co-wash" hidratante libre de sulfatos
- Aclare bien sus cabellos cuando utilice champúes que contengan árbol de té o aceite de jojoba
- Use emolientes naturales más gruesos como el mango y las mantecas de karité para maximizar el estilo de lavado y desenredado, retorcido o bantú después del lavado
Tipo de rizado 4B
Las hebras tipo 4B tienen una forma "Z" y un patrón de rizo menos definido. En vez de encresparse o de arrollarse, el pelo se dobla en ángulos agudos formando formas parecidas a la letra "Z." El tipo 4B de pelo se enrolla firmemente y puede sentirse áspero al tacto. El tipo del pelo 4B puede variar de fino a fino áspero y a grueso con muchos filamentos llenos densamente juntos. Este tipo de pelo a menudo experimenta la contracción hasta un 75% de su longitud de pelo real.
Consejos
- Practique el método Loc o LCO para mantener los rizos hidratados
- Antes de lavar su pelo "Pre-poo", trate su pelo con aceite de coco o aceite de ricino para ayudar a retener los aceites naturales en el cuero cabelludo.
- Crear un estilo sin calor en el cabello estirado con varillas permanentes, Curlformers, o varillas Flexi para un máximo definición y menos encrespado
- Utilice una camiseta o una toalla del microfibras para secar su pelo después de lavarse; el paño de tela quitará su humedad natural y causará la tensión en los filamentos
Tipo de rizado 4C
El tipo pelo de 4C se compone de filamentos que casi nunca se aglomerarán sin el uso de técnicas labradoras. El tipo de pelo 4C puede variar de fino, delgado, suave al grueso con los filamentos denso embalados. Algunos dicen que los rizos tipo 4C parecen idénticos a los del 4B, excepto que los rizos están estrechamente retorcidos con menos definición. El pelo puede estar más enrollado y apretado con lo que puede encoger más el de 75%.
Consejos
- Use un humectante cremoso como un Leave-in para maximizar la protección contra los elementos
- Un enrollamiento definido por una crema o el Gelee puede estirar el rizo con seguridad para los Twist-outs y los brain-outs
- Cubra su pelo por la noche con una tapa de seda o delsatén para proteger su pelo y para prevenir la rotura
- Utilizar un desenredante "Co-Wash" (Lavar solo con acondicionador) como el olmo resbaladizo o la raiz de malvavisco
Una vez que ya conocemos nuestro tipo de rizo la primeras dudas que nos surge es ¿Cómo debo de lavar mi pelo? ¿Cada cuanto he de lavar mi pelo?
Para empezar vamos a hablarle de una nueva técnica de lavado de pelo que cada vez se está estendiendo más e incluso se están creando productos relacionados con este tipo de lavado. El "Co-Wash".
"Co-Wash", lavadado sólo con acondicionador
La línea de productos "co-wash" cada vez es más amplia
El "Co-Wash" es una técnica cada vez más utilizada e ideal para el cabello seco y rizado. La gente usa este método para mantener mejor hidratados sus cabellos secos y domar los rizos.
¿Qué es la técnica de co-Wash?
¡ Esta técnica consiste en lavar el pelo solamente con el acondicionador, ¡eso mismo! ... El acondicionador también tiene agentes emolientes que limpian sin resecar. Pero debe evitarse el uso de acondicionadores con vaselina y siliconas insolubles para que la técnica sea factible, ya que estos productos crean una película en el cabello, impidiendo que el agua y otros nutrientes penetren en el pelo.
¿Cómo realizamos el "Co-Wash"?
Debajo de la ducha, nos empapamos el pelo con agua caliente para quitar la grasa que pueda tener nuestro cuero cabelludo, mientras hacemos suaves masajes por algunos minutos.
A continuación, apretamos el pelo de arriba hacia abajo, eliminado el exceso de agua, porque el pelo excesivamente mojado no absorbe bien el producto. Si lo preferimos, podemos usar una toalla para eliminar el exceso de agua. Una vez eliminado el exceso de agua aplicamos el acondicionador en la raiz y lo extendemos hasta las puntas, dando un generoso masaje a nuestro cuero cabelludo para activar la circulación y repartir bien el acondicionador mientras nuestro pelo se limpia. Para finalizar enjuaguaremos sin dejar exceso de acondicionador en nuestro cabello, si lo desea puede usar otro acondicionador más concentrado (sin aceite mineral) en las puntas y mas tarde enjuagar.
Sólo el acondicionador junto a los masajes es suficiente para limpiar bien nuestro pelo, el uso de champús puede deteriorar y terminar dejando seco nuestro pelo, si se utiliza todos los días.
Este es un buen truco para mantener nuestro pelo bien hidratado y limpio, lo que le da brillo y flexibilidad a nuestros rizos.
¿Cada cuánto podemos usar el "Co-Wash"?
Dependiendo de su tipo de cabello y otros factores, como puede ser el clima , usted puede usar el "co-wash" con la frecuencia que desee. Pero hemos de tener en cuenta que cuando el cabello está humedo este es más frágil.
Hay que tener cudido también con el sobre-acondicionamiento de rizo y para ello hemos de prestara atención a nuestro cabello, si está esponjoso y mollado es que nos hemos pasado.
Si no opta por utilizar esta técnica deberíamos de conocer los ingrendientes que estamos utilizando para nuestro pelo. Pues vamos a ello a saber un poco más que funciones tienen los ingredientes que utilizamos al cuidar nuestro pelo.
Conozca los ingredientes
Silicatos, siliconas, sulfatos ... hay muchos términos de productos para el cabello que se utilizan en un montón de etiquetas sin que la gente realmente sepan lo que significa. No hay regla general sobre qué ingredientes funcionan mejor para el pelo rizado, cada pelo es un mundo y lo que a uno le va bien a otros no, por lo que tendremos que probar para saber que es lo que mejor se aducúa al cuidado de nuestro cabello.
Pero para facilitaros porque optar a probar os vamos a explicar un poquito que hace cada ingrediente y que beneficios tiene para su pelo.
Siliconas
Las propiedades físicas de las siliconas hacen que se adquieran en la superficie del cabello y se dispersen, formando una película lisa, que aumenta el deslizamiento a lo largo y entre las hebras de pelo y disminuye las fuerzas de peinado. Esto los convierte en agentes de acondicionador superior y desenredadores. Además, proporcionan protección térmica, lo que reduce los daños estructurales que se incurren en el uso de herramientas de modelado con calefacción. También se han encontrado para aumentar la longevidad del color en el pelo teñido.
Los polímeros de silicona tienen un alto índice de refracción, que les permite impartir un extraordinario nivel de brillo al cabello, lo que da la apariencia de trenzados brillantes y glamorosos. Claramente, a pesar de su reputación en la comunidad rizada, los polímeros del silicona proporcionan muchos beneficios directos al pelo cuando estos son utilizados en champús, acondicionadores y otros productos.
Silicatos
Los silicatos son extremadamente higroscópicos, lo que significa que no sólo son solubles en agua, sino que absorberán grandes cantidades de agua. Debido a esta característica, también como a su estructura en forma de placas, estos materiales se utilizan en champúes y acondicionadores como modificantes de la viscosidad (espesantes). También son eficaces como agentes exfoliantes, humectantes y agentes deslizantes. Actúan como estabilizadores de emulsión y ayudan a prevenir la floculación de los ingredientes. Se han encontrado para tener algunas características beneficiosas para el pelo porque pueden ayudar a quitar impurezas y a mejorar la salud del cuero cabelludo.
Sin embargo, los silicatos no proporcionan un acondicionamiento significativo, una desenredación, una protección térmica o de color, ni tampoco imparten brillo al cabello. Su beneficio principal es a las propiedades físicas (viscosidad y estabilidad del estante) de la fórmula en la que se incluyen. No son típicamente parte de una fórmula por las mismas razones que las siliconas en absoluto. No son sustitutos de silicona
¿Qué cantidad? sigue nuestro consejo
Pues ya sabemos un poquito más y ahora nos surge otra duda, ¿Que cantidad debemos usar para el lavado nuestros preciado rizos? Pues menos de lo que pensamos, normalmente tenemos la tendencia de utilizar más cantidad de la que tendríamos que usar y para que no nos pasemos os vamos a mostrar una imagen donde se explica claramente la cantidad que precisamos para el cuidado de nuestro pelo.
Cantidad de champú: la moneda es parecida a la de 20 céntimos.
Cantiidad de Serum: la moneda es un pelin mayor que la de 1 céntimo.
Ya sabemos la cantidad que tenemos que utilizar. Ahora, ¿Cómo hemos de aplicarlo?
¿Como aplicar el producto?
Para aplicar correctamente los productos hemos de hacerlo desde las puntas hacia la raiz de los cabellos.
Otros consejos:
¿Cómo nos secamos nuestros rizos?
Usar una camiseta en vez de toalla
Secarse el pelo con una camiseta reducirá drásticamente encrespamiento y la rotura de nuestro pelo tras el lavado. Hay que tener en cuenta que las camisetas no son tan absorbentes como una toalla, por lo que deberemos escurrir cuidadosamente el exceso de agua de nuestro pelo con nuestras manos antes de pasar la toalla. Ojo: Nunca debemos retorcer el pelo para escurrir el agua.
Utilizar un difusor al secar el rizo
Si necesita secarse el cabello, recuerde usar un difusor para disminuir el encrespamiento al distribuir el calor de manera uniforme.
No use los cepillos
El cepillado puede dañar los rizos frágiles. En su lugar, peine con los dedos o use un peine de dientes anchos.
Trate de bañarse con una redecilla
Cuando nuestros rizos son delicados, bañarse con una redecilla para el cabello le permitirá lavarse el cabello mientras mantiene la estructura de sus rizos.
Selle la cutícula
Las cremas anti-encrespamiento sellan las cutículas de cada pelo de tal manera que la humedad no penetra. Sólo necesitas una pequeña porción de esta crema, el tamaño de un centavo (como la de 20 céntimos), del producto. Y hay productos excelentes para cualquier presupuesto.
Revive tus rizos entre el lavado
Usted puede incluso hacer su propio spray con esta receta. Puede seguir las instrucciones en el siguiente enlace: link
Un buen consejo es mantener
un arsenal de herramientas bien abastecido
Tener un buen arsenal de utensilios para nuestros rizos nos facilitará tener nuestros rizos en perfecto estado.
Iremos completando en cuanto tengamos más trucos para tu pelo rizado